La hidroponía como no la
conocías, calidad desde la raíz

La hidroponía como no la
conocías, calidad desde la raíz

La hidroponía como no la
conocías, calidad desde la raíz

La hidroponía como no la
conocías, calidad desde la raíz

Nosotros

Desde hace 40 años Rolan® es el fabricante lider en México de lana de roca utilizada en diversos sectores.

Aislantes Minerales S.A. de C.V., es una empresa mexicana fundada en 1978 y el fabricante de aislantes termoacústicos de lana de roca más grande de Latinoamérica (bajo la marca comercial Rolan®).

Buscando mejorar el bienestar y la rentabilidad de los cultivos agrícolas en México y el mundo, ponemos a disposición del mercado nuestra línea de sustratos de lana de roca para cultivos hidropónicos, bajo la marca comercial Agrolan®.

Mediante la investigación y desarrollo en conjunto por más de 5 años con el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Forestales (INIFAP), obtuvimos la certificación de nuestra línea de productos Agrolan®, poniéndola a disposición de los agricultores para mejorar su productividad.



Nuestra lana de roca

Comienza con el pre mezclado de nuestras materias primas, compuestas principalmente de roca basáltica, que se funden a 1,500 °C. Los materiales se convierten en lava, que pasa por un proceso de centrifugado, dando origen a la fibra mineral a la que se añade resina aglutinante y aditivos que promueven la absorción de agua y humectación de la misma.

Esta fibra pasa por un proceso de secado mediante la circulación de aire caliente para finalizar en el área de corte en donde se le da la forma y presentación de nuestros sustratos minerales Agrolan®.

Productos

En Agrolan® estamos comprometidos con nuestros clientes, la calidad e innovación de nuestros productos. La optimización de recursos no sólo contribuye a una mayor rentabilidad del agricultor sino que permite un uso responsable de los mismos para maximizar su productividad y minimizar desperdicios.

Nuestros sustratos:

  •   Son química y biológicamente inertes, lo que permite el control total sobre la nutrición del cultivo.
  •   Están libres de cualquier patógeno.
  •   Ofrecen una aireación del 36%.
  •   Están compuestos por poros en un 97%.
  •   Tienen un pH de entre 7 y 8, factor que puede controlarse al aplicar una solución nutritiva ligeramente ácida.
  •   El 59% de su volumen es de agua fácilmente disponible. Esta es nuestra principal ventaja sobre otros sustratos.

Nuestros productos brindan:

  •   La posibilidad de usarlos a lo largo de diferentes ciclos de crecimiento. Con el mantenimiento e higiene adecuados nuestros productos pueden ser reutilizados conservando la misma eficacia y calidad en sus fibras.
  •   Durabilidad, ya que no se degradan ni se erosionan al ser un producto fabricado de roca basáltica.
  •   Máximo uso de nutrientes al controlar por completo su suministro, gracias a que nuestros productos son químicamente inertes.
  •   Una elevada capacidad de retención y distribución de agua.
  •   Flexibilidad de aplicaciones con un solo producto. Nuestra lana granulada puede ser utilizada en cualquier tipo de contenedor dependiendo las necesidades del cultivo.
  •   Fácil control de pH del nutriente, el cual puede ser adaptado de acuerdo con el tipo de cultivo que se necesite desarrollar.
  •   Hay menos desperdicios al plantar fácilmente nuestros plugs en nuestros cubos y nuestros cubos en nuestros slabs Agrolan®, para evitar estrés en las plantas

Galería

Conoce algunos de nuestros productos



Preguntas Frecuentes

Se trata del cultivo de plantas en soluciones acuosas, por lo general a través de un sustrato inorgánico como sustituto del suelo agrícola; sin perder de vista las necesidades de las plantas, como: luz, temperatura, agua y nutrientes.

  •   Material vegetal (plantas)
  •   Contenedores o recipientes
  •   Sustrato
  •   Solución nutritiva

La hidroponía permite:

  •   obtener cultivos libres de parásitos, bacterias, hongos y contaminación,
  •   mantener a los cultivos protegidos de los fenómenos meteorológicos,
  •   producir cosechas en contra estación,
  •   controlar la limpieza e higiene en el manejo del cultivo,
  •   una mejor y mayor calidad del producto,
  •   la posibilidad de cosechar repetidamente la misma especie de planta durante todo el año,
  •   utilizar productos libres de químicos no nutrientes, entre otros.

La hidroponía permite obtener ahorros en:

  •   espacio y capital para una mayor producción,
  •   agua (que incluso puede reciclarse),
  •   fertilizantes e insecticidas,
  •   gastos adicionales ya que evita la maquinaria agrícola (tractores, rastras, etcétera),
  •   costos de producción,
  •   tiempos en el proceso de cultivo (permite un alto porcentaje de automatización).

  •   Tomates
  •   Pimientos
  •   Calabacitas (Calabacines)
  •   Melones y Sandías
  •   Pepinos
  •   Berenjenas
  •   Frutos rojos (fresas, arándanos, frambuesa y moras)
  •   Ejotes (judías verdes)
  •   Lechugas
  •   Brócoli, coles y coliflor
  •   Chícharos (guisantes), chícharos chinos (tirabeques) y habas
  •   Cilantro, perejil y otros tipos de hierbas (aromáticas y no aromáticas)
  •   Plátano
  •   Ornamentales

Nuestros productos son ideales para muros verdes, invernaderos comerciales, granjas de interior, huertos verticales/huertos urbanos, para propagación hidropónica, viveros y ambientes controlados.

Ideales para sistemas de mecha o pabilo, de película nutritiva (NFT), sistema hidropónico de raíz flotante, sistema de flujo y reflujo (Ebb & Flow) y sistema por goteo (Drip system).

Nuestros slabs se suelen utilizar para medir el agua de demanda. El ajuste de las frecuencias de riego, para obtener los porcentajes de drenajes buscados, se realiza mediante la observación periódica. La altura del rebosadero debe ser fija y el orificio de evacuación debe ser lo suficientemente grande como para que no se obstruya.
Estos elementos varían de acuerdo con la cantidad de agua necesaria en cada riego, así como su frecuencia. El mismo agricultor realiza los orificios de la forma que considere más conveniente.
En los sistemas con recirculación de la solución nutritiva, se permite obtener grandes ahorros de agua (20 – 30%) y de fertilizantes (25 – 45%), lo que se une a una reducción en la contaminación ambiental. Para poder recoger el drenaje producido tras el riego, es necesario que las unidades de cultivo se dispongan sobre canales colectores adecuados para tal fin.

No sólo puede reutilizarse, sino que pueden ser reutilizados continuamente. Existen elementos a considerar para este proceso: rotación de cultivos, eliminar cualquier resto de raíces y dejar secar la lana de roca antes de reutilizarla.

Estamos ubicados en las siguientes ciudades pero nuestros productos llegan a todo el país.

  •   CDMX:
    • (55) 1036 0640
    • 800 286 73 12
    • (55) 1994 8654
  •   SLP (Planta):
    • (444) 824 5581 y 86
    • (55) 6350 1690

Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Sí contamos con ambas opciones y manejamos planes de precios de acuerdo con el volumen de compra.
Escríbenos para que recibas una cotización y atención personalizada.
  Formulario de Contacto

Nuestros productos están disponibles para ser enviados a cualquier parte del país (envío por cobrar) y llegamos a otros países, tenemos la capacidad de exportar nuestros productos a otros países de América.

Escríbenos por nuestro chat o llena el formulario de contacto y te lo haremos llegar al correo electrónico que nos proporciones.
  Formulario de Contacto
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.